Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans

Supply Chain Solutions:

¿Qué está ocurriendo con la renovación de las flotas de transporte de mercancías?

Madrid, 16 de noviembre del 2022.-  Cada empresa de transporte vive hoy su particular proceso de renovación de camiones. Es complicado generalizar, sin embargo, ASTIC, ha emitido unas cifras y ha descrito una coyuntura muy preocupantes sobre la adquisición de nuevas cabezas tractoras y sus efectos en la sostenibilidad de los transportistas. Las empresas afiliadas a ASTIC encuentran grandes problemas para renovar sus flotas de camiones con plazos de entrega que superan el año y precios hasta un 50 % más caros que en 2020. Una situación que está afectando seriamente a su habitual dinámica de renovación de vehículos, dañando sus cuentas de explotación, su…

Keep reading

Presupuestos generales del Estado para…el transporte ferroviario

Madrid, 21 de octubre del 2022.-  Los Presupuestos generales del Estado son la cita anual más esperada para comprobar las inversiones públicas en los diferentes modos de transporte. El transporte de mercancías por carretera es el principal modo por encima del ferroviario, aéreo y marítimo. Sin embargo, para el próximo año el tren ha salido beneficiado. Según informan los medios de comunicación, La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado los Presupuestos Generales del Estado correspondientes a su departamento en los que ha vuelto a insistir en que son “los más ambiciosos, sostenibles y sociales” de los últimos 13 años. “Son…

Keep reading

Innovatrans estrena nueva web corporativa útil para los profesionales del transporte de mercancías

Madrid, 26 de setiembre del 2022.-  Innovatrans, Operador Logístico 3PL, ha inaugurado su nueva web corporativa con una gran presencia de la actualidad supply chain. Innovatrans cumple este año su 10 aniversario y refleja toda su trayectoria de servicios logísticos con un almacén de 10.000 m2, especializado en Alimentación, Farmacia-Sanitario y Tecnología.  Carlos Mayoral, CEO de Innovatrans, ha subrayado la importancia de la transformación digital: “Acabamos de integrarnos en Palletways Iberia. También hemos realizado nuevas incorporaciones de Directivos y profesionales. Estamos desarrollando proyectos propios de big data para predecir la demanda de nuestros clientes. La actualización de nuestra web es un paso más para…

Keep reading

Multas hasta 18.000 euros por obligar al camionero a realizar la carga/descarga

Madrid, 19 de setiembre del 2022.-  El 2 de setiembre del 2022 quedará en el sector del transporte de mercancías como una fecha de referencia. Un día en el que entró en vigor la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores de camión.  Según han publicado las revistas sectoriales del transporte, la multa para quien obligue a hacer estas tareas a los camioneros va desde los 4.001 a los 6.000 euros. Sin embargo, se pueden elevar a 18.000 euros para las empresas que reincidan en el periodo de un año en algunas de las infracciones graves que recoge la…

Keep reading

Oportunidades en la Logística Textil 

Madrid, 4 de agosto del 2022.-  Todos los Operadores Logísticos hemos experimentado los últimos ejercicios (2020-2022) grandes incertidumbres diarias y sacando lo mejor de nuestra experiencia y talento. Rescato del archivo las experiencia que vivieron los campañeros del sector textil, porque también se merecen una mención especial. En abril del 2020, en pleno confinamiento mundial, leíamos la siguiente información en El Mercantil: La industria textil ha mantenido el canal online activo, lo que le ha permitido paliar el impacto negativo del estado de alarma sobre sus ventas. A pesar de ello, el director de Logística de Scalpers, Patricio López de Carrizosa,…

Keep reading

Análisis coyuntural “primera milla” y los microalmacenes urbanos

Madrid, 6 de julio del 2022.-  Según ha explicado el Instituto Catalán de Logística (ICIL), la última innovación a estudio son los llamados Microalmacenes (Microwarehouses). En los últimos 50 años ha habido una deslocalización de los almacenes en las ciudades dados por la presión del precio del suelo y la dificultad para crecer. Esta tensión del mercado hizo que prácticamente la totalidad de los almacenes se mudaran a localizaciones cercanas a las ciudades, bien conectadas donde tenían espacio para crecer a un coste razonable y con un sobre coste en tiempo asumible para llegar al centro de esta. Todo funcionaba hasta que…

Keep reading

Europa a la vanguardia de los almacenes inteligentes 

Madrid, 24 de junio del 2022.-  Según los últimos informes de cargadores y operadores logísticos, Europa sin duda ha sido pionero en establecer los más modernos sistemas de almacenaje.  En estos predomina la capacidad de rapidez para almacenar, recuperar y automatizar mercancía en los tipos de almacenes. Las tendencias de tecnología en los sistemas de almacenaje modernos desarrollan una mejor calidad de servicio adecuándose a las necesidades del cliente y aspectos del mercado. Estas técnicas de almacenaje se han desarrollado y modernizado a fin de convertir la limitación de espacio en una oportunidad de inversión, incrementar las ganancias y dinamizar el almacenaje…

Keep reading

Guía para solicitar las últimas ayudas para su empresa de transporte

Madrid, 23 de mayo del 2022.-  Afortunadamente, después de unas semanas con alta conflictividad en el sector del transporte, y al margen de las incertidumbres (coste de los carburantes, tensiones con cargadores, etc.) se ha producido una convocatoria de ayudas al transporte muy necesaria. En concreto, el reparto de 520 millones de euros para la convocatoria de ayudas en competencia competitiva y un programa de incentivos ecológicos para el transporte ferroviario de mercancías en condiciones simples o no competitivas. Estos dos programas pronto se complementarán con un esquema de incentivos al ecosistema marino con una asignación inicial adicional de 60 millones de euros bajo…

Keep reading

Diagnóstico del sector del transporte profesional por carretera 

Madrid, 20 de abril del 2022.-  La Fundación Francisco Corell ha elaborado una magnifica investigación de la realidad del transporte profesional por carretera. A continuación, destaco sus principales conclusiones:  La movilidad profesional de  mercancías es hoy en España un sector puntero, competitivo, con liderazgo europeo y comprometido con la transformación social, energética e industrial de la Unión europea, pero a su vez aquejado por los problemas que diferencian a la sociedad española de nuestros mayores competidores. El sector tiene problemas estructurales que debe afrontar, pero también grandes oportunidades.  Estamos ante una oportunidad única de transformación tecnológica y energética que el transporte profesional…

Keep reading

De la última milla a la estrategia logística de la milla media

Madrid, 14 de marzo del 2022.-  La gestión profesional de la última milla (last mille) es de las claves esenciales para el éxito de un Operador Logístico o una empresa de transporte. Su evolución en los últimos meses se ha diagnosticado muy bien en un informe que he leído en la revista Inbound Logistics. A continuación, resumo sus principales tesis:   La continua demanda y la expectativa de entrega de última milla requieren nuevas soluciones para optimizar una cadena de suministro tensa. Entonces, ¿qué sigue para la industria de entrega de última milla en 2022? La milla media es la siguiente. FedEx,…

Keep reading

¿Cómo implementar sistemas de distribución urbana eficiente y sostenible?

Madrid, 17 de febrero del 2022.-  La patronal de los cargadores de mercancías, AECOC, ha lanzado una magnífica iniciativa: AECOC Smart Consuming Lab. Se trata de una investigación a lo largo de los próximos meses donde expertos externos realizarán un proceso de consulta con consumidores, empresas y poderes públicos sobre cinco aspectos vinculados con el consumo responsable. El objetivo final es generar unos documentos de propuestas sobre cada uno de estos ejes que condensen este proceso de diálogo y ofrezcan una visión plural sobre la mejor forma de avanzar hacia un modelo competitivo de consumo responsable y sostenible.   Según AECOC, aunque…

Keep reading

Tendencias para el sector logístico en 2022: la transformación digital se acelera

Madrid, 13 de enero del 2022.-   Los primeros días de cualquier ejercicio económico se suelen dedicar a leer informes de coyuntura macro, nacional e internacional, perspectivas financieras, estudios de mercado y tendencias sectoriales. La industria de servicios logísticos en 2022 tiene, más que nunca, una serie de desafíos que, seguro, cumplirán todos sus profesionales. He leído varios análisis y el más sencillo y directo es el que resumo a continuación, obra de la Escuela de Negocios IEB School:  Logística verde Entre las tendencias novedosas de 2022 se espera la expansión de la “logística verde” o respetuosa con el medio ambiente. Actualmente,…

Keep reading

Innovatrans, tu mejor Partner Logístico

Madrid, 14 de diciembre del 2021.-  Innovatrans es un operador logístico que cumplirá su 10 aniversario en 2022. Dispone de un almacén de más de 7.500 m2 en el municipio madrileño de Daganzo y acceso a una Red de + de 5.000 camiones. Innovatrans está especializado en los mercados de Alimentación, Farmacia-Sanitario y Tecnología, donde ofrece: Servicios 3PL, Paquetería, Transporte nacional e internacional.Servicios Especiales como el transporte de equipos tecnológicos. Grupaje (LTL) y Carga Completa (FTL).Innovatrans cuenta con una cartera de 200 clientes y una gestión diaria de 1.000 pedidos. El Consejo de Dirección de Innovatrans está formado por:  Carlos Mayoral, Director General, Pedro Sánchez Hernández, Director de Expansión, Pedro…

Keep reading

Los costes de explotación de las empresas de transporte de mercancías y el mercado

Madrid, 15 de abril del 2021.- El Ministerio de Transportes (Observatorio de Costes) y las patronales del transporte de mercancías han informado que en el cuarto trimestre de 2020  el precio del carburante aumentó un 6,8% en el trimestre y también se produjo un aumento de los costes financieros del 9,0%. Así, el coste unitario por kilómetropara unvehículo articulado de carga general quedó establecido en 1,07 €/km, habiéndose producido un incremento medio de los costes de un +2,3%. Porcentaje que subió al 2,6% en el caso de un vehículo articulado frigorífico, mientras que en el caso de las furgonetas el aumento fue del 0,8%. En dicho trimestre, la partida…

Keep reading

Las ventas de furgones aumentan un 145,2% en el último año confirmando la excelencia del transporte directo, ligero e inmediato

Madrid, 8 de abril del 2021.-   La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), acaba de informar de las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros. En marzo, se han matriculado 18022vehículos comerciales ligeros, un 12% menos que en el mismo mes de 2019.En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros caen un 25,7%, hasta las 40527 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años. Respecto del mes de marzo de 2020, las ventas de vehículos comerciales ligeros subieron un 169% en el mes y un 11,7% en el acumulado.Estas cifras demuestran el buen momento del transporte de mercancías…

Keep reading

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

A %d blogueros les gusta esto: