Madrid, 6 de julio del 2022.- Según ha explicado el Instituto Catalán de Logística (ICIL), la última innovación a estudio son los llamados Microalmacenes (Microwarehouses). En los últimos 50 años ha habido una deslocalización de los almacenes en las ciudades dados por la presión del precio del suelo y la dificultad para crecer. Esta tensión del mercado hizo que prácticamente la totalidad de los almacenes se mudaran a localizaciones cercanas a las ciudades, bien conectadas donde tenían espacio para crecer a un coste razonable y con un sobre coste en tiempo asumible para llegar al centro de esta.
Todo funcionaba hasta que el e-commerce y la logística última milla, propició un cambio radical en la distribución urbana de mercancías. El volumen se ha visto incrementado en decenas de miles de entregas diarias, con miles de pequeñas furgonetas corriendo sin descanso por todas las ciudades del mundo.
El problema que ha aparecido con el tiempo en todas aquellas empresas deslocalizadas es la primera milla: del almacén a la zona de reparto. Ese primer tramo es compartido por miles de turismos y otros profesionales de la carretera que entran a las grandes ciudades sobre una infraestructura de carreteras totalmente incapaz de absorber esa demanda en hora punta.
Según destaca ICIL, este problema ha generado multitud de soluciones como: el reparto nocturno, los lockers inteligentes, o los microalmacenes. Hoy nos centraremos en esta última solución y sus inconvenientes, claro. La principal misión de un microalmacén es reducir el número de trayectos entre un almacén central a las afueras de una ciudad y el centro de la ciudad. De esta forma se reduce el número de vehículos que circulan por las principales vías en hora punta. Este beneficio permite acercar un volumen alto de mercancía de una misma región (barrio/área) a un único punto. En este punto, vehículos más ligeros recogerán los bultos para que sean entregados de una forma más rápida a sus destinatarios.
La planificación logística es un proceso clave en cualquier organización. Tanto a nivel estratégico a la hora de decidir en qué lugares puedo colocar mi almacén y microalmacenes, como a nivel operativo, cómo planifico mi distribución de forma que tenga el mayor rendimiento con el mínimo coste.
En numerosas ocasiones la planificación operativa se cede al propio repartidor con la concepción de que “él es quien mejor se conoce la ciudad y hará la mejor ruta”.
Pero la realidad es que frente a un problema tan complejo se necesitan herramientas y tecnología que ayude a trabajar de forma más eficaz y eficiente. Como decía Eliyahu M. Goldratt en el libro The Goal, en todo proceso hay un punto crítico en el que toda la cadena acaba dependiendo de él. Según ICIL, hemos de tener bien identificado ese punto, buscar soluciones ágiles que permitan deshacer esa restricción sin romper otras restricciones previas. Una vez resuelto ese punto, inevitablemente, nuevas restricciones del proceso aparecerán y deberemos seguir el mismo proceso de identificación y búsqueda de soluciones de forma continua; como predican las metodologías que mejora continua.
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 16 de noviembre del 2022.- Cada empresa de transporte vive hoy su particular proceso de renovación de camiones. Es complicado generalizar, sin embargo, ASTIC, ha emitido unas cifras y ha descrito una coyuntura muy preocupantes sobre la adquisición de nuevas cabezas tractoras y sus efectos en la sostenibilidad de los transportistas. Las empresas afiliadas a ASTICSigue leyendo «¿Qué está ocurriendo con la renovación de las flotas de transporte de mercancías?»
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 21 de octubre del 2022.- Los Presupuestos generales del Estado son la cita anual más esperada para comprobar las inversiones públicas en los diferentes modos de transporte. El transporte de mercancías por carretera es el principal modo por encima del ferroviario, aéreo y marítimo. Sin embargo, para el próximo año el tren ha salido beneficiado.Sigue leyendo «Presupuestos generales del Estado para…el transporte ferroviario»
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 26 de setiembre del 2022.- Innovatrans, Operador Logístico 3PL, ha inaugurado su nueva web corporativa con una gran presencia de la actualidad supply chain. Innovatrans cumple este año su 10 aniversario y refleja toda su trayectoria de servicios logísticos con un almacén de 10.000 m2, especializado en Alimentación, Farmacia-Sanitario y Tecnología. Carlos Mayoral, CEO de Innovatrans, haSigue leyendo «Innovatrans estrena nueva web corporativa útil para los profesionales del transporte de mercancías»
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 19 de setiembre del 2022.- El 2 de setiembre del 2022 quedará en el sector del transporte de mercancías como una fecha de referencia. Un día en el que entró en vigor la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores de camión. Según han publicado las revistas sectoriales del transporte, la multaSigue leyendo «Multas hasta 18.000 euros por obligar al camionero a realizar la carga/descarga»
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 4 de agosto del 2022.- Todos los Operadores Logísticos hemos experimentado los últimos ejercicios (2020-2022) grandes incertidumbres diarias y sacando lo mejor de nuestra experiencia y talento. Rescato del archivo las experiencia que vivieron los campañeros del sector textil, porque también se merecen una mención especial. En abril del 2020, en pleno confinamiento mundial, leíamosSigue leyendo «Oportunidades en la Logística Textil «
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 6 de julio del 2022.- Según ha explicado el Instituto Catalán de Logística (ICIL), la última innovación a estudio son los llamados Microalmacenes (Microwarehouses). En los últimos 50 años ha habido una deslocalización de los almacenes en las ciudades dados por la presión del precio del suelo y la dificultad para crecer. Esta tensión del mercadoSigue leyendo «Análisis coyuntural “primera milla” y los microalmacenes urbanos»
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 24 de junio del 2022.- Según los últimos informes de cargadores y operadores logísticos, Europa sin duda ha sido pionero en establecer los más modernos sistemas de almacenaje. En estos predomina la capacidad de rapidez para almacenar, recuperar y automatizar mercancía en los tipos de almacenes. Las tendencias de tecnología en los sistemas de almacenaje modernosSigue leyendo «Europa a la vanguardia de los almacenes inteligentes «
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 23 de mayo del 2022.- Afortunadamente, después de unas semanas con alta conflictividad en el sector del transporte, y al margen de las incertidumbres (coste de los carburantes, tensiones con cargadores, etc.) se ha producido una convocatoria de ayudas al transporte muy necesaria. En concreto, el reparto de 520 millones de euros para la convocatoria deSigue leyendo «Guía para solicitar las últimas ayudas para su empresa de transporte»
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 20 de abril del 2022.- La Fundación Francisco Corell ha elaborado una magnifica investigación de la realidad del transporte profesional por carretera. A continuación, destaco sus principales conclusiones: La movilidad profesional de mercancías es hoy en España un sector puntero, competitivo, con liderazgo europeo y comprometido con la transformación social, energética e industrial de la UniónSigue leyendo «Diagnóstico del sector del transporte profesional por carretera «
por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Madrid, 14 de marzo del 2022.- La gestión profesional de la última milla (last mille) es de las claves esenciales para el éxito de un Operador Logístico o una empresa de transporte. Su evolución en los últimos meses se ha diagnosticado muy bien en un informe que he leído en la revista Inbound Logistics. A continuación,Sigue leyendo «De la última milla a la estrategia logística de la milla media»
Publicado por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Soy Pedro Sánchez Hernández, Director de Expansión en Innovatrans Forwarding. Máster por IE BUSINESS SCHOOL (AMP). Máster Instituto Internacional SAN TELMO. Mas de 20 años de experiencia en Operaciones Logísticas complejas y en Desarrollo de Negocio. Miembro del Comité de Dirección. Orientación al Resultado y al Cliente.Logros conseguidos, incrementar ventas desde 0,5 M €. hasta más de 25 M€ anuales, ganando licitaciones/tender con importantes multinacionales del sector, consiguiendo una tasa de retención de clientes del 98%. Orientado al resultado (Ebitda), focalizado en la calidad cliente, Excelencia Operacional, aplicando en los procesos Metodologías LEAN (mejora continua) y gestionando proyectos con herramientas Agile y Scrum en la Dirección de Operaciones. Experto en última milla (B2C), optimización de rutas y logística inversa. Liderazgo de equipos multidisciplinares +180 personas. Experto en diseño e implantación de Planes Estratégicos, fijando Objetivos de Mejora Fundamentales, en base a las expectativas del Consejo y los Accionistas de la compañía.
Ver más entradas