Presupuestos generales del Estado para…el transporte ferroviario

Madrid, 21 de octubre del 2022.-  Los Presupuestos generales del Estado son la cita anual más esperada para comprobar las inversiones públicas en los diferentes modos de transporte. El transporte de mercancías por carretera es el principal modo por encima del ferroviario, aéreo y marítimo. Sin embargo, para el próximo año el tren ha salido beneficiado.

Según informan los medios de comunicación, La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado los Presupuestos Generales del Estado correspondientes a su departamento en los que ha vuelto a insistir en que son “los más ambiciosos, sostenibles y sociales” de los últimos 13 años. “Son unos presupuestos progresistas para cambiar España, con los que duplicamos las inversiones del anterior Gobierno, y que generarán 310.000 empleos y suponen el 1,6% de nuestro PIB. Son sostenibles porque el 60% de nuestras inversiones tienen etiqueta verde y se centran en descarbonizar nuestra movilidad de largo recorrido y nuestras ciudades”, ha asegurado Raquel Sánchez durante la presentación de las cuentas.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 incluye así una dotación de 21.273 millones de euros para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), de los que 16.550 millones de euros se destinarán a inversiones en vivienda, infraestructuras y movilidad, tanto directas como a través de las comunidades y ciudades autónomas y de las entidades locales, a las que se les transferirán 4.100 millones de euros.

La ministra, que ha insistido en que estos son los presupuestos más progresistas de la historia porque incluyen descuentos y gratuidad en el tren de pasajeros de cercanías y media distancia, ha señalado que “se ha trabajado por una movilidad más verde, más digital y más sostenible”.

Frente a la austeridad de los anteriores gobiernos la ministra ha querido subrayar el aumento de la inversión y que vuelven a destinar más fondos a la conservación y mantenimiento de las infraestructuras, entre ellas, de las carreteras.

Según sus palabras, el próximo año habrán comprometido “toda la inversión directa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” que el Gobierno aprobó tras el estallido de la pandemia.

En este escenario de apuesta por una movilidad descarbonizada, el ferrocarril sigue siendo el gran protagonista, con una dotación de 7.991 millones de euros de inversión prevista en 2023, lo que supone duplicar la cantidad heredada en 2018.

Volumen de inversiones públicas en carreteras

El Ministerio de Transportes contempla invertir 2.666 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado en mantener y ampliar la red de carreteras del Estado con especial interés en la conservación de la infraestructura, a la que se dedicará 1.548 millones de euros (la mayor cantidad invertida). En concreto, supone un 5,2% más que en los presupuestos de 2022 y el doble que con las cuentas anteriores.

Según sus palabras, el objetivo del Ministerio de Transportes es que la Red de Carreteras del Estado “esté en las mejores condiciones para potenciar la seguridad vial y avanzar en su transformación para incrementar su eficiencia y que cada vez sean más humanas y sostenibles”. 

Ya en el turno de preguntas, la ministra Raquel Sánchez confirmó que «no está contemplado aplicar una tasa por el uso de las autovías en 2023, porque no se ha consensuado ni con los territorios ni con los agentes que trabajan en la carretera» (en referencia a los transportistas).

Anuncio publicitario

Publicado por Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding

Soy Pedro Sánchez Hernández, Director de Expansión en Innovatrans Forwarding. Máster por IE BUSINESS SCHOOL (AMP). Máster Instituto Internacional SAN TELMO. Mas de 20 años de experiencia en Operaciones Logísticas complejas y en Desarrollo de Negocio. Miembro del Comité de Dirección. Orientación al Resultado y al Cliente.Logros conseguidos, incrementar ventas desde 0,5 M €. hasta más de 25 M€ anuales, ganando licitaciones/tender con importantes multinacionales del sector, consiguiendo una tasa de retención de clientes del 98%. Orientado al resultado (Ebitda), focalizado en la calidad cliente, Excelencia Operacional, aplicando en los procesos Metodologías LEAN (mejora continua) y gestionando proyectos con herramientas Agile y Scrum en la Dirección de Operaciones. Experto en última milla (B2C), optimización de rutas y logística inversa. Liderazgo de equipos multidisciplinares +180 personas. Experto en diseño e implantación de Planes Estratégicos, fijando Objetivos de Mejora Fundamentales, en base a las expectativas del Consejo y los Accionistas de la compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: