Madrid, 17 de febrero del 2022.- La patronal de los cargadores de mercancías, AECOC, ha lanzado una magnífica iniciativa: AECOC Smart Consuming Lab. Se trata de una investigación a lo largo de los próximos meses donde expertos externos realizarán un proceso de consulta con consumidores, empresas y poderes públicos sobre cinco aspectos vinculados con el consumo responsable.Sigue leyendo «¿Cómo implementar sistemas de distribución urbana eficiente y sostenible?»
Archivo del autor: Pedro Sánchez Hernández, Director Expansión Innovatrans Forwarding
Tendencias para el sector logístico en 2022: la transformación digital se acelera
Madrid, 13 de enero del 2022.- Los primeros días de cualquier ejercicio económico se suelen dedicar a leer informes de coyuntura macro, nacional e internacional, perspectivas financieras, estudios de mercado y tendencias sectoriales. La industria de servicios logísticos en 2022 tiene, más que nunca, una serie de desafíos que, seguro, cumplirán todos sus profesionales. He leídoSigue leyendo «Tendencias para el sector logístico en 2022: la transformación digital se acelera»
Innovatrans, tu mejor Partner Logístico
Madrid, 14 de diciembre del 2021.- Innovatrans es un operador logístico que cumplirá su 10 aniversario en 2022. Dispone de un almacén de más de 7.500 m2 en el municipio madrileño de Daganzo y acceso a una Red de + de 5.000 camiones. Innovatrans está especializado en los mercados de Alimentación, Farmacia-Sanitario y Tecnología, donde ofrece: Servicios 3PL, Paquetería, Transporte nacionalSigue leyendo «Innovatrans, tu mejor Partner Logístico»
Los costes de explotación de las empresas de transporte de mercancías y el mercado
Madrid, 15 de abril del 2021.- El Ministerio de Transportes (Observatorio de Costes) y las patronales del transporte de mercancías han informado que en el cuarto trimestre de 2020 el precio del carburante aumentó un 6,8% en el trimestre y también se produjo un aumento de los costes financieros del 9,0%. Así, el coste unitario por kilómetropara unvehículoSigue leyendo «Los costes de explotación de las empresas de transporte de mercancías y el mercado»
Las ventas de furgones aumentan un 145,2% en el último año confirmando la excelencia del transporte directo, ligero e inmediato
Madrid, 8 de abril del 2021.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), acaba de informar de las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros. En marzo, se han matriculado 18022vehículos comerciales ligeros, un 12% menos que en el mismo mes de 2019.En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros caen un 25,7%, hastaSigue leyendo «Las ventas de furgones aumentan un 145,2% en el último año confirmando la excelencia del transporte directo, ligero e inmediato»
La electrificación del transporte de mercancías, un reto sin precedentes para el transporte ligero
Madrid, 17 de marzo del 2021.- La futura movilidad urbana determina la electrificación, o el uso de otras energías cómo el hidrógeno, para el transporte privado y para el transporte de mercancías. Todos los fabricantes de vehículos de cualquier gama y volumen están presentando sus prototipos que saldrán a la calle en menos de cinco años. Sigue leyendo «La electrificación del transporte de mercancías, un reto sin precedentes para el transporte ligero»
“El impulso del mercado y la transformación digital incrementan un 20% la eficiencia del transporte directo, ligero e inmediato de mercancías”
Madrid, 11 de marzo del 2021.- El Director General de Abian Service, Pedro Sánchez Hernández, ha presentado el balance de sus primeros meses al frente de esta compañía, experta en el transporte ligero, inmediato y directo de mercancías. La movilidad ha evolucionado los procesos debido a las restricciones autonómicas y municipales para combatir el coronavirus COVID-19: “Debido a estasSigue leyendo «“El impulso del mercado y la transformación digital incrementan un 20% la eficiencia del transporte directo, ligero e inmediato de mercancías”»
El Ministerio invita a las empresas de transporte a presentar sus propuestas para el Plan de Impulso a la Sostenibilidad 2021-2023
Madrid, 9 de marzo del 2021.- La sostenibilidad del transporte se dirime en tres ámbitos desde la esfera pública: Económico, social y ambiental. Así se puede resumir el Plan de Impulso a la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera 2021-2023, promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Reciéntemente, la prensa logística ha informadoSigue leyendo «El Ministerio invita a las empresas de transporte a presentar sus propuestas para el Plan de Impulso a la Sostenibilidad 2021-2023»
¿Cómo ha cambiado la logística de la Última Milla en medio de confinamientos comarcales, perimetrales y restricciones de tráfico por horas?
Madrid, 17 de febrero del 2021.- La distribución de las mercancías en la última milla se ha salvaguardado a priori porque el transporte se declaró como bien de primera necesidad, desde el inicio de la pandemia COVID-19 el mes de marzo del 2020. Sin embargo, la demanda de pedidos on line, para todo tipo de productos,Sigue leyendo «¿Cómo ha cambiado la logística de la Última Milla en medio de confinamientos comarcales, perimetrales y restricciones de tráfico por horas?»
2021: Radiografía del transporte de mercancías y diagnóstico del transporte en el País Vasco
Madrid, 9 de febrero del 2021.- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana ofrece estos datos del transporte de mercancías en su último Observatorio: 2.049 millones de toneladas fueron transportadas por el conjunto de los modos en 2018, de las cuales 1.472 millones correspondieron a tráfico nacional y 577 millones a tráfico internacional. El 94,9% deSigue leyendo «2021: Radiografía del transporte de mercancías y diagnóstico del transporte en el País Vasco»