Oportunidades en la Logística Textil 

Madrid, 4 de agosto del 2022.-  Todos los Operadores Logísticos hemos experimentado los últimos ejercicios (2020-2022) grandes incertidumbres diarias y sacando lo mejor de nuestra experiencia y talento. Rescato del archivo las experiencia que vivieron los campañeros del sector textil, porque también se merecen una mención especial. En abril del 2020, en pleno confinamiento mundial, leíamosSigue leyendo «Oportunidades en la Logística Textil «

Análisis coyuntural “primera milla” y los microalmacenes urbanos

Madrid, 6 de julio del 2022.-  Según ha explicado el Instituto Catalán de Logística (ICIL), la última innovación a estudio son los llamados Microalmacenes (Microwarehouses). En los últimos 50 años ha habido una deslocalización de los almacenes en las ciudades dados por la presión del precio del suelo y la dificultad para crecer. Esta tensión del mercadoSigue leyendo «Análisis coyuntural “primera milla” y los microalmacenes urbanos»

Europa a la vanguardia de los almacenes inteligentes 

Madrid, 24 de junio del 2022.-  Según los últimos informes de cargadores y operadores logísticos, Europa sin duda ha sido pionero en establecer los más modernos sistemas de almacenaje.  En estos predomina la capacidad de rapidez para almacenar, recuperar y automatizar mercancía en los tipos de almacenes. Las tendencias de tecnología en los sistemas de almacenaje modernosSigue leyendo «Europa a la vanguardia de los almacenes inteligentes «

Guía para solicitar las últimas ayudas para su empresa de transporte

Madrid, 23 de mayo del 2022.-  Afortunadamente, después de unas semanas con alta conflictividad en el sector del transporte, y al margen de las incertidumbres (coste de los carburantes, tensiones con cargadores, etc.) se ha producido una convocatoria de ayudas al transporte muy necesaria. En concreto, el reparto de 520 millones de euros para la convocatoria deSigue leyendo «Guía para solicitar las últimas ayudas para su empresa de transporte»

Tendencias para el sector logístico en 2022: la transformación digital se acelera

Madrid, 13 de enero del 2022.-   Los primeros días de cualquier ejercicio económico se suelen dedicar a leer informes de coyuntura macro, nacional e internacional, perspectivas financieras, estudios de mercado y tendencias sectoriales. La industria de servicios logísticos en 2022 tiene, más que nunca, una serie de desafíos que, seguro, cumplirán todos sus profesionales. He leídoSigue leyendo «Tendencias para el sector logístico en 2022: la transformación digital se acelera»

Las ventas de furgones aumentan un 145,2% en el último año confirmando la excelencia del transporte directo, ligero e inmediato

Madrid, 8 de abril del 2021.-   La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), acaba de informar de las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros. En marzo, se han matriculado 18022vehículos comerciales ligeros, un 12% menos que en el mismo mes de 2019.En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros caen un 25,7%, hastaSigue leyendo «Las ventas de furgones aumentan un 145,2% en el último año confirmando la excelencia del transporte directo, ligero e inmediato»

La electrificación del transporte de mercancías, un reto sin precedentes para el transporte ligero

Madrid, 17 de marzo del 2021.-   La futura movilidad urbana determina la electrificación, o el uso de otras energías cómo el hidrógeno, para el transporte privado y para el transporte de mercancías. Todos los fabricantes de vehículos de cualquier gama y volumen están presentando sus prototipos que saldrán a la calle en menos de cinco años. Sigue leyendo «La electrificación del transporte de mercancías, un reto sin precedentes para el transporte ligero»

“El impulso del mercado y la transformación digital incrementan un 20% la eficiencia del transporte directo, ligero e inmediato de mercancías”

Madrid, 11 de marzo del 2021.-   El Director General de Abian Service, Pedro Sánchez Hernández, ha presentado el balance de sus primeros meses al frente de esta compañía, experta en el transporte ligero, inmediato y directo de mercancías. La movilidad ha evolucionado los procesos debido a las restricciones autonómicas y municipales para combatir el coronavirus COVID-19: “Debido a estasSigue leyendo «“El impulso del mercado y la transformación digital incrementan un 20% la eficiencia del transporte directo, ligero e inmediato de mercancías”»